El otro día cometí el error de no mirar en la oficina de patentes y marcas registradas sobre la propiedad de Death Stranding. No lo hice por el hecho que Kojima Productions no es propiedad de SONY y porque no es muy normal lo que ha hecho Kojima Productions con su IP.
Hay tres tipos de recursos en una empresa:
- El capital financiero.
- El capital humano.
- La propiedad intelectual.
Kojima Productions carece por completo de propiedad intelectual, y cuando tienes propiedad intelectual en el tema de los videojuegos esta es excelente en forma de ports a otras consolas para capitalizar tu empresa. Y por otro lado, claro que yo sabía que SONY había ayudado en el desarrollo. Pero, os voy a comentar dos casos históricos, los dos relacionados con Capcom que demuestran como un fabricante puede trabajar con lo que se llama una «Third Partie» para ayudarles a completar un juego.
Pe, pero Urian, no se vale, esas IP ya pertenecían a Capcom de antemano, eres un tramposo.
Lo que no es normal es que una empresa novel sin ningún tipo de propiedad intelectual a sus espaldas decida ceder los derechos de la misma a un tercero. La propiedad intelectual no solo son juegos que se venden, son también todo lo que rodea a la marca si tiene éxito. Normalmente los grandes editores y los fabricantes de consola suelen firmar una clausula en la que se quedan la propiedad intelectual del juego que han ayudado a hacer si este es un éxito, a cambio de un contrato multimillonario y de tener al estudio original empleado durante años.
Por otro lado a ninguna empresa le interesa mantener propiedad intelectual basura que no va a dar beneficios. Un ejemplo de ello es Nintendo con Rare, nunca consideraron las IPs de Rare buenas como para conservarlas y cuando Nintendo las compro se llevaron el paquete completo, es más, en las negociaciones Nintendo les compro Diddy Kong y nada más.
Lo que quiero que entendáis es lo siguiente:
- No es normal para una empresa novel, y ya se que la componen veteranos, ceder su propiedad intelectual a la primera de cambio.
- Kojima Productions podría haber registrado todo lo de Death Stranding y quedarse con la marca comercial.
- La cesión de derechos a SONY no se ha convertido en un contrato de varios juegos.
Lo normal no es lo que ha hecho Kojima Productions con Death Stranding.